
Esta ley permitirá que las personas que hoy reaccionan frente a las políticas públicas, sin haber participado en su génesis, pasen a ser ciudadanos de acción, que participen en el inicio del debate de dicha gestión, haciendo consultas y propuestas, que respondan a las necesidades de las organizaciones y las personas.
Es una excelente manera de perfeccionar la democracia que actualmente tenemos y que tiene debilidades en el aspecto de la acción y la participación, hoy tenemos un ciudadano que es llamado a votar para elegir a sus autoridades, después la inmensa mayoría queda desligada de la gestión que dichas autoridades generan, esto lleva por cierto a que los ciudadanos pierda contacto con la administración del país, produciendo con ello un desconocimiento de lo que se esta realizando y desarrollando, esto implica que por no estar integrados, muchas veces se sienten lejanos de las acciones emprendidas en la gestión pública.
Estimados compañeros, cuando tengamos la gran oportunidad de participar a través de este nuevo cuerpo legal, hagamos valer nuestro derecho a proponer y debatir aspectos que nos afectan e interesan. Nuestro gobierno, el de nuestra presidenta quedará en la historia como el que más participación a otorgado a nivel ciudadano, y especialmente a la mujer, que ha demostrado su enorme capacidad para asumir cargos de enorme importancia.
Marco Meneses

No hay comentarios:
Publicar un comentario